Construcción Archives - Constructora Artesco https://constructoraartesco.com/category/construccion/ Potencia que construye, confianza que permanece. Sun, 06 Apr 2025 04:52:43 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://i0.wp.com/constructoraartesco.com/wp-content/uploads/2025/04/cropped-WhatsApp-Image-2025-04-05-at-11.07.jpg?fit=32%2C32&ssl=1 Construcción Archives - Constructora Artesco https://constructoraartesco.com/category/construccion/ 32 32 243274730 Economista asegura aumento en precios de viviendas ha sido un desafío en los últimos años https://constructoraartesco.com/economista-asegura-aumento-en-precios-de-viviendas-ha-sido-un-desafio-en-los-ultimos-anos/ https://constructoraartesco.com/economista-asegura-aumento-en-precios-de-viviendas-ha-sido-un-desafio-en-los-ultimos-anos/#respond Sun, 06 Apr 2025 04:52:39 +0000 https://constructoraartesco.com/?p=2923 Mencionó que la formación continua en relación a las finanzas es clave para saber afrontar las fluctuaciones económicas. Por Pedro Ardón El Inmobiliario SANTO DOMINGO.– La economista y educadora financiera Liliana Rodríguez dijo este jueves que el aumento de los precios de las viviendas, especialmente en zonas urbanas como Santo Domingo, ha sido un desafío […]

The post Economista asegura aumento en precios de viviendas ha sido un desafío en los últimos años appeared first on Constructora Artesco .

]]>

Mencionó que la formación continua en relación a las finanzas es clave para saber afrontar las fluctuaciones económicas.

Por Pedro Ardón

El Inmobiliario

SANTO DOMINGO.– La economista y educadora financiera Liliana Rodríguez dijo este jueves que el aumento de los precios de las viviendas, especialmente en zonas urbanas como Santo Domingo, ha sido un desafío en los últimos años.

“Este aumento se ha visto impulsado por la especulación en el mercado inmobiliario y el alza de los costos de los materiales de construcción”, dijo la especialista.

A pesar de ello, comunicó que las autoridades están promoviendo medidas como tasas fijas por siete años para viviendas de hasta 5 millones de pesos, lo que facilitará el acceso a la propiedad para más personas.

En entrevista en el programa El Día, Rodríguez detalló estrategias sobre cómo los dominicanos pueden aprovechar las tasas de interés fijas, negociar condiciones de préstamos hipotecarios y manejar sus finanzas personales de manera eficiente.

Sobre los préstamos hipotecarios

La educadora destacó la importancia de aprovechar las tasas fijas durante los primeros años de un préstamo hipotecario, especialmente en los créditos a largo plazo. Esto debido a que la primera parte del préstamo, según la expositora, es la que mayor parte de los pagos cubre intereses. Por ello, recomendó hacer pagos adicionales al capital, lo que puede reducir la cantidad de intereses que se pagarían a lo largo del tiempo.


Asimismo, se refirió a los préstamos existentes, en lo que señaló que existe la posibilidad de negociar la tasa de interés con los bancos, dependiendo de la situación del mercado y de las políticas de cada entidad financiera, aunque la resolución del Banco Central -a la que se refirió- se enfoca principalmente en los préstamos nuevos, existe la posibilidad de renegociar sus condiciones.

Rodríguez explicó que la resolución que limita el financiamiento para viviendas nuevas tiene como objetivo reducir las tasas de interés en el sector inmobiliario, un área clave para la economía del país.

Sin embargo, esta medida no afecta otros tipos de préstamos, como los de vehículos o personales. “Se destinará el 40% de los recursos liberados para viviendas de bajo costo, lo que representa una oportunidad para las familias que buscan acceder a propiedades más económicas”, expresó.

También hizo un corto énfasis en los pagos anticipados de préstamos hipotecarios, advirtiendo que los interesados deben revisar cuidadosamente las condiciones de sus contratos, ya que algunos bancos pueden ofrecer devoluciones o cargos adicionales si se decide pagar antes de la fecha establecida..

Sobre las viviendas de bajo costo
La ponente también se refirió a las viviendas de bajo costo, recomendando que los compradores de viviendas de bajo costo acudan a proyectos validados por fiduciarias, ya que estas entidades aseguran la transparencia y la legalidad de los proyectos de construcción. Además, garantizan que los recursos se administren correctamente y que los constructores cuenten con todas las autorizaciones necesarias.

Rodríguez destacó que los programas de financiamiento para viviendas de bajo costo están destinados a personas con ingresos mensuales de entre 70,000 y 100,000 pesos, y que, para calificar, deben ser adquiridas como primera vivienda. Comprometiéndose los beneficiarios a habitar la propiedad durante al menos 10 años.

Sobre la planificación financiera

Lilian subrayó la importancia de la planificación financiera, recomendando que los jóvenes comiencen a ahorrar desde su primer empleo para poder generar un inicial más alto al momento de comprar una vivienda. “Con un mayor inicial, se pueden reducir tanto las cuotas mensuales como los intereses a pagar”, destacó.


Por otra parte, se refirió al doble sueldo , sugiriendo aplicar la regla 50-30-20: destinar el 50% a necesidades, el 30% a deseos y el 20% a ahorro. Esta estrategia puede ser útil para administrar mejor la regalía y evitar caer en excesos durante las festividades.

The post Economista asegura aumento en precios de viviendas ha sido un desafío en los últimos años appeared first on Constructora Artesco .

]]>
https://constructoraartesco.com/economista-asegura-aumento-en-precios-de-viviendas-ha-sido-un-desafio-en-los-ultimos-anos/feed/ 0 2923